La blasfemia.-
Primero vamos a ver el
concepto de blasfemia en la tan famosa
Wikipedia.-
La blasfemia es una irreverencia hacia lo venerado
por una religión. Para muchas culturas está mal
visto que se insulte de forma escrita u oral al dios o dioses de su religión establecida,
y estas restricciones tienen categoría de ley en algunos países, en especial en las teocraticas.
Ello está tan mal visto por ciertas religiones, que incluso quienes transgreden
esta regla tienen pena de muerte.
Blasfemar
(del griego blaptein,
"injuriar", y pheme,
"reputación") etimológicamente significa grave irreverencia hacia
alguien. Pero en su uso estricto y generalmente aceptado, se refiere a una
ofensa a un dios.
Para el mundo occidental, la blasfemia(su castigo)
llego al clímax en la edad media, donde el oscurantismo religioso tenía el máximo
control sobre los gobiernos, una vez el renacimiento fue poco a poco
disminuyendo su poderío, acuérdense que un acusado de herejía y blasfemia fue
Galileo Galilei que condenado a arresto
domiciliario hasta su muerte, por solo decir que los planetas no giran alrededor
de la tierra, y así mucho más casos, hasta hoy donde se puede vivir con mayor
libertad de opinión, gracias a la democracia, las personas pueden optar por
blasfemar sin temor a ser condenadas, claro en ciertos países, como los de
occidente, por que desgraciadamente en el medio oriente TODAVÍA es condenada la
blasfemia.
Richard
Dawkins: La ley contra la blasfemia es un regreso a la edad media (pronunciándose
contra la ley que condena la blasfemia en Irlanda)
Se puede blasfemar de
distintas formar, no todas son insultantes, por ejemplo: “la tierra es redonda”
, “ Jesús no existió” , “dios no existe” , “ los planetas no giran alrededor de
la tierra” , “ el hombre evoluciono de un primate” , “ no existe tal paraíso”, “Zeus
no existe” , entre otros.
O frases algo fuertes como
en España una tan común “me cago en dios” “ostias” , entre otras.
-Don dios..
0 comentarios:
Publicar un comentario